BOE publica subvenciones para rehabilitación de patrimonio turístico

El Boletín Oficial del Estado ha publicado el Real Decreto 769/2025, mediante el cual se establecen subvenciones para la rehabilitación y conservación del patrimonio turístico. Estas ayudas buscan reforzar la competitividad internacional del sector turístico español, diversificar la oferta y fortalecer la marca España en mercados globales.

Lo esencial

Qué cambia: Nueva línea de financiación para proyectos de conservación y rehabilitación de patrimonio con impacto turístico.

A quién afecta: Empresas de construcción, arquitectos, operadores turísticos, consultoras culturales y administraciones locales.

Cuándo aplica: Desde septiembre de 2025, con convocatorias que detallarán plazos y criterios.

Qué hacer ya: Preparar proyectos alineados con sostenibilidad, accesibilidad y digitalización.

Turismo y economía española

El turismo representa más del 12% del PIB español y emplea a millones de personas. Tras los impactos de la pandemia y la ralentización de algunos mercados emisores, España ha reforzado su apuesta por el turismo cultural y sostenible como estrategia de diferenciación.

El Real Decreto 769/2025 se enmarca en esta estrategia y canaliza recursos hacia proyectos que combinen la protección del patrimonio histórico con la generación de experiencias turísticas innovadoras. La rehabilitación de edificios históricos, museos y entornos urbanos permitirá aumentar el atractivo de destinos menos saturados y mejorar la distribución de la actividad turística.


Detalles de la subvención

El decreto contempla ayudas para:

  1. Conservación y restauración de bienes patrimoniales con potencial turístico.
  2. Rehabilitación de infraestructuras vinculadas a la oferta cultural.
  3. Proyectos de digitalización y accesibilidad, como visitas virtuales o señalización inclusiva.
  4. Adaptación sostenible de edificios, con eficiencia energética y reducción de huella de carbono.

Las subvenciones podrán solicitarse por administraciones públicas, entidades locales, fundaciones y empresas privadas que gestionen patrimonio de interés turístico.


Impacto en empresas exportadoras de servicios

Para las empresas españolas que exportan servicios turísticos y culturales, estas ayudas son un trampolín para ganar visibilidad internacional. Un patrimonio restaurado y digitalizado no solo atrae visitantes, sino que también abre oportunidades para la exportación de productos turísticos integrados, como rutas culturales, eventos internacionales o paquetes experienciales.

Consultoras de turismo, empresas tecnológicas y operadores globales podrán colaborar en proyectos financiados, lo que fortalece el posicionamiento de España como líder mundial en turismo cultural.


Beneficios estratégicos

  • Refuerzo de la marca España: mejora la percepción internacional de España como destino sostenible y cultural.
  • Dinamización de sectores conexos: construcción, hostelería, transporte y artes escénicas.
  • Acceso a financiación: reducción de costes para entidades privadas y públicas.
  • Oportunidades en digitalización: integración de nuevas tecnologías aplicadas al turismo patrimonial.

Requisitos y plazos

Aunque el decreto fija el marco regulatorio, las convocatorias concretas establecerán criterios como:

  • Nivel de impacto turístico del proyecto.
  • Contribución a la sostenibilidad y reducción de huella ambiental.
  • Inclusión de medidas de accesibilidad universal.
  • Capacidad de atraer visitantes internacionales.

Las entidades interesadas deberán preparar documentación técnica que justifique la viabilidad económica y el impacto turístico, además de cumplir con los estándares europeos de sostenibilidad.

Conclusión:

El Real Decreto 769/2025 representa una oportunidad clave para reforzar el atractivo turístico y cultural de España. Para empresas y administraciones, supone financiación estratégica que combina conservación patrimonial con desarrollo económico y posicionamiento internacional. Las compañías que logren integrar criterios de sostenibilidad y digitalización tendrán mayores posibilidades de éxito en las convocatorias.

¿Cómo afecta esto a tu empresa?

En Vecturae analizamos tu web, logística y mercados internacionales para que conviertas la noticia en oportunidad.
Solicita tu diagnóstico gratuito

Fuente oficial: BOE

Publicaciones Similares